Back to top

Learning card

Realizando una vídeo-reseña de un libro (sin spoilers)

Kuvaus

Esta actividad se basa en la actividad de aprendizaje anterior (ver ficha didáctica Realizando una vído-reseña con spoilers), pero para esta actividad, los estudiantes tienen que construir su discurso teniendo en cuenta una audiencia fuera del aula que no ha leído el libro. Por tanto, se realizará la video-reseña sin spoilers

Tag
  • Social Media
  • Video
  • Youtube
Skills

PRODUCCIÓN

  • Crear y modificar producciones audiovisuales
  • Usar herramientas para filmar y editar

GESTIÓN SOCIAL

  • Participar en redes sociales
  • Colaborar
  • Coordinar y liderar
  • Enseñar

GESTIÓN INDIVIDUAL

  • Autogestionarse

PERFORMANCE

  • Actuar

MEDIOS Y TECNOLOGÍA

  • Evaluar y reflexiona

NARRATIVA Y ESTÉTICA

  • Interpretar
  • Reconocer y describir
  • Para evaluar y reflexionar
  • Aplicar

IDEOLOGÍA Y ÉTICA

  • Evaluar y reflexionar

PREVENCIÓN DE RIESGOS

  • Reconocer y describir
  • Aplicar
Learning areas
  • Foreign Languages
  • Language
Card language
  • espanja
  • englanti

Rakenne

Sessions
2 + trabajo fuera del aula (Variable)
Duration
50’ (variable)
Number of participants
10-30
Age
  • 10-13
  • 14-16
  • 17-18
Materials
  • Material de lectura
  • Teléfono móvil o cámara de vídeo
  • Ordenador con software de edición de vídeo
  • Conexión a internet

Process

Key questions
  • ¿Cómo pueden llegar a influir las características de una audiencia el discurso y contenidos de un vídeo?
  • ¿Cuáles son las características de la audiencia con la que te estás comunicando?
  • Usando la categoría de "lector modelo" de Umberto Eco, ¿quién es el lector modelo de la video-reseña que estás realizando?
  • ¿Cómo se modifica el video que hizo anteriormente (en relación a si se ha realizado la actividad de la video-reseña con spoilers) para adaptarse a esta nueva audiencia?
Kehitys

NOTA: Esta actividad se puede trabajar a nivel individual o por parejas, o incluso en pequeños grupos de estudiantes.

Vuelva a reorganizar los equipos del trabajo anterior (de la actividad de Realizando una vídeo-reseña con spoilers) y establezca las reglas para el nuevo proyecto: se trataría de realizar la nueva versión de la reseña pero esta vez sin spoilers sobre el final del libro o sobre momentos clave del mismo. (20').

Realizar una exposición a toda la clase sobre el concepto de "lector modelo" de Umberto Eco. Se recomienda ofrecer ejemplos y debatir sobre cómo se puede aplicar este concepto al contexto audiovisual. (30').

Cada grupo debe producir una vídeo-reseña del libro seleccionado, siguiendo las pautas que se negocien con el profesor, pero sobre todo teniendo en cuenta que deben diseñar sus vídeos pensando en un nuevo tipo de audiencia que no haya leído el libro. (Tarea fuera del aula).

Cada grupo debe subir su vídeo-reseña a YouTube. Anime a sus alumnos a ver y comentar los videos de los demás. (Tarea fuera del aula).

La actividad finaliza con un debate sobre cómo los diferentes tipos de audiencia cambian el contenido mediáticos. ('50).

Evaluation

Anime a sus estudiantes a que comenten el trabajo realizad por otros equipos, en la sección de comentarios de cada vídeo que se suba a YouTube.

En el debate final, se recomienda que también se comente de forma positiva sobre los proyectos que lograron los objetivos de aprendizaje, así como aportar  consejos en los aspectos que se deberían mejorar.

References for professors
Tekijä

Maria-José Establés. Universitat Pompeu Fabra – Barcelona (Spain), mariajose.estables@upf.edu

José Miguel Tomasena. Universitat Pompeu Fabra – Barcelona (Spain), contacto@jmtomasena.com

  • Social Media
  • Video
  • Youtube